Descripción del proyecto

CHEF
Peace Love Vegan
CATEGORÍA
Quesos
PUBLICADO
12 de Noviembre de 2019
INFORMACIÓN QUESO CAMEMBERT VEGANO
Cocina: Quesos
Tiempo de preparación:1 mes
INGREDIENTES QUESO CAMEMBERT VEGANO
400 gr anacardos
8 Cápsulas Acidophilus
8 cucharadas de Agua
1/8 Cucharada camemberti
Sal (sin yodo)
PREPARACIÓN QUESO CAMEMBERT VEGANO
Ponemos los anacardos en remojo durante 8 horas.
Pasadas las 8 horas, los cocemos durante dos minutos. (Este paso es para matar a las posibles bacterias que pueda haber, es importante no saltárselo porque así, evitaremos contaminaciones en el queso). Una vez cocidos dos minutos, aclaramos con agua muy fría. Cuanto más fríos estén los anacardos y la masa a la hora de añadir los probioticos, mejor, ya que una masa caliente podría dañar a los acidophilus y en consecuencia, en lugar de llevar a cabo la fermentación, se nos estropearía la masa.
Procesamos los anacardos con las 8 cucharadas de agua y cuando la masa esté sin grumos, añadimos los probióticos y el Camemberti. Procesamos durante dos minutos más.
Vertemos la masa en un recipiente de cristal y colocamos film pegado a la masa. La dejamos fermentando durante 24 horas en una zona oscura y que haga una temperatura que ronde los 25 grados. El horno suele ser una buena opción.
24 horas después sacamos el queso del horno y lo guardamos en la nevera durante 4 horas.
Pasadas las 4 horas, sacamos el queso de la nevera y rellenaremos los moldes. Si utilizáis moldes de 10 cm de diametro os saldrán 3 quesos. Es importante que la masa no toque el molde, tendréis que forrarlo con papel film, y una vez esté el queso dentro del molde, taparlo con mas film.
Una vez tengáis vuestros quesos en los moldes, tendréis que meterlos a la nevera durante 24 horas más.
24 Horas después, tendremos que desmoldarlos y salarlos.
Una vez desmoldados y salados, los maduraremos en un recipiente con base de rejilla. Pondremos la tapa pero no de manera hermética, solo la colocaremos por encima. A partir de este momento, tendremos que voltear los quesos a diario y los tendremos que conservar en una temperatura de entre 10 y 13 grados. Para asegurarnos de que hay humedad suficiente, tendremos que colocar un vaso de agua al lado de los quesos.
A partir del tercer día, comenzaréis a ver algo de pelusilla blanca. En unas tres semanas, el Camembert debería estar cubierto del todo, y en ese momento tendréis que cubrirlo con papel especial para camembert. Tres días de reposo y estarán listos para comer.
NOTAS
Es muy importante la higiene y la limpieza durante todo el proceso de elaboración de los Camembert, os aconsejo que utilicéis guantes y que seáis muy rigurosas con la limpieza de todos los utensilios que vayáis a utilizar.
Una vez listos, los Camembert duran un mes.
Esta receta es de Full Of Plants y tenéis un paso a paso en videos en nuestra cuenta de intagram, aquí.
Los moldes que nosotros utilizamos son estos, estoy encantada con ellos, los tengo hace un par de años y están como nuevos.
Nuestro procesador de alimentos es Kitchen Aid, la verdad es que es una pasada de aparato, es uno de nuestros básicos en la cocina, lo usamos prácticamente a diario, eso si, requiere una inversión algo generosa al principio, pero tendréis un procesador de por vida.
Hola, estoy teniendo un problema, y es que no se me han cubierto de moho entero. Estoy apunto ya de acabar el tiempo con la esterilla y aún no están cubiertos del todo y no parece que vaya a salirle más moho desde hace días. ¿Que crees que ha debido pasar?
En todos estos años que llevo haciendo quesos me ha ocurrido eso mismo una vez, en una ocasión un queso me quedó con una «calva» y jamás supe el motivo… no te puedo ayudar, desconozco la respuesta.