CHEF

Peace Love Vegan

CATEGORÍA

Principales

PUBLICADO

19 de enero de 2020

INFORMACIÓN ALBÓNDIGAS VEGANAS EN SALSA

  • Cocina: Albóndigas

  • Tiempo de preparación: 40

  • Tiempo de cocina: 45 mins

INGREDIENTES PARA LAS ALBÓNDIGAS

  • 2 Dientes de ajo sin el nervio

  • 1 Manojo de perejil fresco muy picadito

  • 65 gr Pan rallado

  • Sal

  • Harina de arroz (para rebozarlas)

INGREDIENTES PARA LA SALSA

  • 4 Cebollas

  • 2 Zanahorias

  • 3 Dientes de ajo

  • 2 Puerros

  • 2 Cucharadas de harina

PREPARACIÓN ALBÓNDIGAS VEGANAS EN SALSA

  • Lo primero que haremos será mezclar los copos de avena con la proteína de guisantes, el caldo y la salsa de soja y dejamos reposar la masa unos 10 minutos mientras preparamos el resto de ingredientes.

  • Cuando la masa haya adquirido un poco de consistencia  (10 mins) Añadimos la cebolla, el ajo, el lino, el pan mojado en bebida vegetal sin azúcares,  el perejil, el pan rallado, la harina de garbanzos,  la sal y dejamos reposar la masa durante mínimo 30-40 minutos, aunque lo ideal es que la preparéis el día antes para que esté perfectamente boleable.

  • Cubrimos el fondo de una sartén con AOVE y añadimos las verduras, la cebolla, la zanahoria, el puerro y los ajos. Salpimentamos. Sofreímos hasta que se cocinen y una vez cocinados (unos 15 minutos) añadimos las dos cucharadas de harina de trigo. Rehogamos y dejamos que la harina se cocine durante 5 minutos más. Añadimos el caldo vegetal, la salsa de tomate, bajamos el fuego a medio-bajo y dejamos reducir durante media hora a fuego medio-lento.

  • Mientras la salsa reduce boleamos las albóndigas, la masa ya estará reposada, vamos cogiendo pequeñas porciones de masa, les damos forma redonda y las vamos introduciendo en harina de tarroz una por una, que queden bien cubiertas. Una vez que estén todas boleadas las freímos en una sartén con fondo de aceite y reservamos. El aceite tiene que cubrir al menos la mitad de las albóndigas para que se hagan bien por dentro. Asi quedarán bien selladas por fuera y muy melosas por dentro. Una vez cocinadas, las reservamos.

  • Una vez terminen los 30 minutos de la salsa, la trituramos, la colamos y la volvemos a añadir a la sartén hasta llevarla a ebullición. En ese momento, vertemos las albóndigas que teníamos reservadas, bajamos el fuego y dejamos otros 15 minutos a fuego medio bajo, para que se integren los sabores.

  • Acompañamos con unas patatas fritas y una barra de pan para mojar en la salsita, que el plato lo merece.

NOTAS ALBÓNDIGAS VEGANAS EN SALSA

Hemos utilizado proteína de guisante porque nos encanta para este tipo de receta, nos gusta más que la soja texturizada pero si no encontráis proteína de guisante la podéis substituir por soja texturizada fina, en las misma cantidades.

Las albóndigas, para que queden jugositas y perfectas por dentro, tienen que ser algo más pequeñas que las albóndigas tradicionales, y a la hora de sellarlas en la sartén con aceite, que el aceite cubra más o menos media albóndiga, así se cocinarán bien por todas partes y quedarán firmes por fuera y muy muy melosas por dentro.

Para estas albóndigas hemos preparado una versión de la típica salsa española que creemos que les va de lujo pero también les queda estupenda la salsa rubia de nuestra receta de champiñones.

Esta receta es ideal para comerla en el momento, pero como cualquier guiso, al día siguiente, con la salsa reposada y con las albóndigas más saborizadas… es otra historia, os aconsejamos probarlas de las dos maneras.

Las albóndigas se pueden congelar, una vez listas, con salsa y todo, podéis congelarlas por raciones. Con sacar la ración la noche antes, estarán perfectas para comer.

En el vídeo hemos puesto 30-40 minutos mínimo de reposo, pero lo ideal es dejar la masa en la nevera durante 24 horas, para que adquiera consistencia y esté manipulable.

Comparte esta receta